Ya lo leo yo por ti es un blog de reseñas de literatura fantástica y libros de sociología. A pesar de este título, invito a todos a que lean las obras que voy comentando en el blog y compartan también sus opiniones, y si es a través de este blog mejor.
18 de enero de 2013
Burguesía y liberalismo en la España del siglo XIX
Etiquetas:
alta burguesia,
baja burguesia,
beltran,
burguesía,
ciencias sociales,
comentario libro,
españa,
filosofia liberal,
ideología,
liberalismo,
libros de sociología,
moderados,
política española
17 de enero de 2013
Juego de Tronos - George RR Martin
Juego de Tronos de George RR Martin es la primera novela de la colección Canción de Hielo y Fuego.
Afortunadamente, un día trasteando por una librería me topé con el primer volumen de la edición de bolsillo de Gigamesh por 16 euros. Y en vista de que, pese a lo que ponía en la portada del periódico de ese día, mi economía se lo podía permitir, lo compré.
La verdad es que la compra no me defraudó para nada. Quizá el prorrogo me resultó de ritmo un poco más lento que el resto de la historia. Pero después, desde el primer capítulo hasta el último, experimenté todo el tiempo esa magnífica sensación de "a ver qué pasa ahora".
El libro, según la propia editorial, es una novela río, lo que quiere decir que se narra desde la perspectiva de distintos personajes que confluyen en un argumento común. Esto enriquece de gran manera la experiencia del lector, ya que permite conocer la realidad de los personajes desde distintas perspectivas, que en ocasiones son muy opuestas.
La narración es fluida y sin complicaciones, quizá el mayor esfuerzo que deba hacer el lector es tratar de no perderse en las relaciones de cada personaje con los demás. Familia, amistad y alianzas tienen una gran importancia en la historia que se nos cuenta.
Se ambienta en un mundo medieval, en la que el honor raya la locura y la guerra la honorabilidad. Para aquellos más reacios a leer novelas de fantasía, esta puede ser la oportunidad para tratar una obra de éste género. En este primer volumen la magia tiene poco protagonismo y podrán disfrutar de un entramado político muy tocado por las relaciones personales de aquellos que tienen poder de decisión. Algo sin duda no tan fantasioso.
En Juego de Tronos asistiremos a un mundo que ha disfrutado de cierta estabilidad en los últimos años, pero que parece sufrir varias amenazas. La más evidente proviene de las propias luchas internas por el poder, lo que les distrae de peligros externos que deberían ser mucho más preocupantes. Desde el comienzo, vemos como los acontecimientos se van precipitando para romper con los planes que los personajes tenían para sus vidas. Un verdadero ejemplo de como la vida, no tiene en cuenta nuestras opiniones.
Los personajes están bien desarrollados, hay una gran diversidad de ellos, algunos realmente atractivos. Además, hay una gran diversidad, los hay nobles, sádicos, inteligentes, manipuladores, etc. Y salvando el hecho de que es una novela fantástica, son suficientemente creíbles.
No es una historia para niños, pues la violencia y el sexo tienen relativa importancia, especialmente la primera.
Para mí, muy recomendable.
En Juego de Tronos asistiremos a un mundo que ha disfrutado de cierta estabilidad en los últimos años, pero que parece sufrir varias amenazas. La más evidente proviene de las propias luchas internas por el poder, lo que les distrae de peligros externos que deberían ser mucho más preocupantes. Desde el comienzo, vemos como los acontecimientos se van precipitando para romper con los planes que los personajes tenían para sus vidas. Un verdadero ejemplo de como la vida, no tiene en cuenta nuestras opiniones.
Los personajes están bien desarrollados, hay una gran diversidad de ellos, algunos realmente atractivos. Además, hay una gran diversidad, los hay nobles, sádicos, inteligentes, manipuladores, etc. Y salvando el hecho de que es una novela fantástica, son suficientemente creíbles.
No es una historia para niños, pues la violencia y el sexo tienen relativa importancia, especialmente la primera.
Para mí, muy recomendable.
Etiquetas:
canción de hielo y fuego,
comentario libro,
fantasía,
george rr martin,
gigamesh,
juego de tronos,
libros de fantasía,
medieval,
rr martin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)